Por José Cheo Cruz
Puerto
Rico despide hoy el año más violento de su historia reciente, en el que se han
batido los registros históricos de criminalidad para una isla que, situada en la
ruta del narcotráfico de Suramérica a EE.UU., sufre una tasa de asesinatos por
habitante que casi duplica a la de México.
Según los datos en 2011 se contabilizaron 1.136 asesinatos,
lo que supone un incremento del 15 % respecto a 2010 y es la cifra más alta de
la que se tiene registro desde 1940 en Puerto Rico, un estado libre asociado a
EE.UU.
Según datos de la ONU de 2008 -los últimos
disponibles-, situaban a Puerto Rico con una media de 20,3 asesinatos por cada
100.000 habitantes, nosotros somos mas salvaje que México y eso es mucho decir.
Comparémonos con México, otro
país golpeado por el narcotráfico, donde, en 2008, se registraron 11,5
asesinatos por cada 100.000 habitantes.
En
Puerto Rico como nunca antes, la violencia familiar y la callejera gravitaron
con crudeza, enluteciendo hogares, dejando centenares de niños y jóvenes
desamparados por el asesinato de sus madres o padres y sesgando la atmósfera
social de inseguridades.
Ojalá
que podamos lograr un cambio radical de esta página en el 2012, unificando a la
sociedad en un movimiento que promueva la vida en paz en todos los vecindarios
y pueblos y en el rescate de valores morales, sin los cuales no es posible
desmantelar el estado de esta crisis la educación es lo primordial en todo
esto.
Como
entraremos en un período de elecciones este año, las perspectivas se centran en
el relevo del poder y en los programas que ofrecen los candidatos para mejorar
muchas cosas que no han andado bien, no solo en 2011, sino desde antes todos
tenemos que poner nuestro empeño caramba para que esto mejore el lenguaje
político contribuye a la violencia también, el alcalde de Carolina José Carlos
Aponte Dalmau, “El Principito Dictador” esta tan desesperado que no permite la
disidencia en su entorno y amenazan a todos hasta de muerte y a empleados que
no comulgan su amalgama de horrores y desmanes lo persigue sembrando
desasosiego en Carolina.
Puerto
Rico nuestro pueblo ha dado muchas demostraciones de madurez y de sabiduría. Si
ahora luce paralizado ante un fenómeno de violencia que virulentamente ataca
los pilares fundamentales de la sociedad, como son la familia, la ley y el
orden, no es por falta de voluntad, sino por falta de una fuerza estimulante
que enarbole la bandera de la acción para luchar contra estas anomalías.
En
la promoción de esa fuerza, de estas iniciativas, debemos comprometernos todos,
en este entrante 2012, si queremos preservar los logros económicos, reflejados
en la estabilidad de la tasa económica que aunque estamos en crisis estamos
mejorando a nivel mundial, un nivel de crecimiento económico mucho mejor que el
de otros países y un control de la inflación, y si queremos preservar las
ganancias institucionales que se desprenden del nuevo orden creado por la
Constitución de Puerto Rico y de los Estados Unidos.
Tenemos
el esquema de una nación lista para preservar su organización y su capacidad de
avance.
Los
lunares del 2011, que hemos señalado, deben de desaparecer en la medida en que
los ciudadanos comprendan que para vivir mejor y progresar, tenemos que
respetar las leyes, tenemos que promover la educación, la buena convivencia y,
sobre todo, llenarnos de fe y esperanza, porque con pesimismo o con inacción no
llegaremos jamás a ningún lado.
Vamos
todos a meter mano para que esto mejore no importa el color la necesidad no
tiene colores atrévete Boricua Tus Valores cuentan para mejorar este lunar
negro en nuestras caras que Bochorno ¿somos salvajes o que?
No hay comentarios:
Publicar un comentario